Estudios de hongos chilenos i: metabolitos en ramaria flaccida (fr.) ricken var. chilensis lazo
DOI:
https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i1.91Palabras clave:
metabolitos, ergosterol, ácidos grasosResumen
De los cuerpos fructíferos de Ramaria flaccida (Fr.) Ricken var. chilensis Lazo, se aislaron ergosterol y peroxiergosterol, además de los ácidos mirístico, palmítico, esteárico, oleico, linoleíco y linólenico. Las estructuras de estos metabolitos fueron determinadas mediante análisis espectroscópicos Masas, RMN 1H y RMN 13C.
Descargas
Citas
[1] Conejeros, A.,“Aislamiento e identificaciónde un fenol tetraprenilado delSuillus Luteus(Hongo)”,Tesis para optar el Título deTécnico Universitario con mención enQuímica Analítica, UTFSM, 1995.
[2] De Bernardi, M., Garlas Chelli, L., Vidari,G.,Vita Finzi,P.,“Rev. Latinoam. Quím.”,20: 57, 1989.
[3] Lazo, W., Gutiérrez, P. M. y J. Torrico,“Los hongosmás comunes del Jardín botánicode Viña del Mar y de los bosques de Peñuelasy el Tabo”,Bol. Téc. Fac. Cs. Forestales,Universidad de Chile 38: p. 8, 1977.
[4] Torpoco Carmen, V.,“Estudio Químico delaRamaria flaccida(Fr.) Ricken var. chilensisLazo yGeastrum triplexJungh (Hongos)”,Tesis para optar el grado de Maestría enCiencias con mención en Química, UTFSM,146 p., 1997.
[5] Kenny, P.T.M., Wetzel, J.M.,“Letter:Fragmentations Studies of ergosterol”. Theformation of the fragment ion at m/z 337, Eur.Mass Spectrom 1: 411-13, 1995.
[6] Vásquez, M.,Metabolitos de algunasPoríferas del Litoral Chileno, Tesis deMaestría en Ciencias con mención enQuímica, Facultad de Ciencias, Univ. deChile 156 p., 1989.
[7] Lu, W., Adachi, Y., Kano, K., Yasuta, A.,Toriizuka, K.,Ueno.,“Chem.Pharm. Bull”.33: 5083-87, 1985
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 TECNIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo tecnia@uni.edu.pe