Implementación de un sistema fotovoltaico en el distrito de San Borja, para aprovechar la energía solar durante los meses de verano
DOI:
https://doi.org/10.21754/tecnia.v26i1.12Palabras clave:
energía solar, irradiancia, sistema fotovoltaico y energía eléctricaResumen
En este trabajo exponemos un método para abastecer de energía eléctrica a un grupo de personas que habitan en el distrito de San Borja – Lima, a través de un Sistema Fotovoltaico (SFV), lo cual no es común en la zona. Esto ayudará a disminuir los niveles de emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Se ha determinado mediante el Atlas Solar del Perú que la potencia solar en la región de la costa alcanza al día un promedio, en el mes de marzo, de 6 a 6,5 kW.h/m2, si convertimos este dato a energía, es equivalente de 21,6 a 23,4 MJ/m2, lo cual es provechoso para el proyecto.
Descargas
Citas
[2] Méndez J and Cuervo R 2003 Energía Solar Foto-voltaica ed. Fundación Confemental:Madrid 3era ed
3] Razykov T, Ferekides C, Morel D, Stefanakos E, Ullal H and Upadhyaya H 2011 Solar photovoltaic electricity: Current status and future prospects Solar Energy 85 pp 1580-1608
[4] VijayaVenkataRaman S, Iniyan S, Ranko G 2012 A review of climate change, mitigation and adapta-tion Renewable and Sustainable Energy Reviews 16 pp 878-897
[5] Kitai A 2011 Principles of Solar Cells, LEDs and Diodes the role of the PN junction John Wiley & Sons:Canada
[6]Granqvist G. 2003 Solar Energy Materials Advan-ced Materials 15(21) pp 1789-1803
[7] Conibeer G. 2007 Third-generation photovoltaicsMaterials Today 10(11) pp 42-50
[8] Ben G and Sanjay B 2006 Solid State Electronic Devices[9] Senamhi, PNUD, GEF y DEP-MEM 2003 Atlas de Energía Solar del Perú
[9] Senamhi, PNUD, GEF y DEP-MEM 2003 Atlas de Energía Solar del Perú
[10] Ministerio de Energía y Minas 2011 Balance Nacional de Energía Lima Perú
[11] Torres E 1995 Agrometeorología ed Trillas:Ciu-dad Veracruz[12] García V 1994 Principios Físicos de la Climatología ed. UNALM:Lima
[12] García V 1994 Principios Físicos de la Climatolo-gía ed. UNALM:Lima
[13] Méndez J M and Cuervo R 2003 Energía Solar Fotovoltaica ed. Fundación Confemental:Madrid
[14] Chauliaguet C, Baratcabal P and Batellier J 1978 La Energía Solar en la Edificación ed. Técnicos Aso-ciados:Barcelona
[15] Toribio T 1994 Captación de Energía Solar a traves de un Panel Pasivo para la Calefacción de Viviendas Ubicadas en Zonas frias–Región Chavin UNALM:Lima
[16] Peña J 2010 Implementación y Caracterización de un Centro de Demostración de Energías Renova-bles en Yaurisque Provincia de Paruro Cusco-Perú UNI:LimaWA
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 TECNIA
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo tecnia@uni.edu.pe