Las cadenas productivas en la actividad agroindustrial alimentaria : Región Arequipa
DOI:
https://doi.org/10.21754/iecos.v8i0.1208Palabras clave:
macrorregiones, centralización, estrategias, ordenamiento territorial, proceso de cambio de desarrollo nacionalregionalResumen
Este trabajo pretende establecer los factores que determinan la baja productividad y la débil competitividad de la actividad agroindustrial alimentaria en las provincias de Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión en la Región Arequipa, que padecen fuertes problemas socio económicos. Se plantea que para lograr el crecimiento económico sostenible y elevar las condiciones materiales de vida de la población, una alternativa factible es el establecimiento de cadenas productivas y la promoción de la asociatividad de los pequeños productores.
Descargas
Citas
Carbonell, W. J. Oportunidades y desafíos de la biotecnología para la agricultura y agroindustria de América Latina y el Caribe.
Dirección General de Investigación Agraria (DGIA). Estrategia nacional de desarrollo de la innovación tecnológica.
Ginocchio Balcázar, L. Agroindustria y globalización: los retos del mercado internacional de alimentos.
Instituto de Investigación y Promoción del Desarrollo. Seminario internacional: productividad y competitividad agrícola y agroindustrial.
Montenegro Ernst, D., & Guzmán Bowles, Á. Inversión y productividad en el sector agrícola.
Rebosio, G., & Melgar, Y. Pequeñas agroindustriales rurales: estrategia de promoción y consolidación empresarial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 David Aranaga Manrique, Cirilo Álvarez Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International