Voz sobre IP
DOI:
https://doi.org/10.21754/tecnia.v13i1.481Resumen
La posibilidad de transmitir voz por redes basadas en el protocolo IP, con todas las dificultades que plantea y las oportunidades que ofrece, tales como la integración de voz y datos, es una etapa fundamental de la convergencia del sector de las telecomunicaciones y también refleja la convergencia entre dos tecnologías de redes que han surgido en condiciones de política y reglamentarias muy diferentes. El objetivo de este proyecto es básicamente probar con un software de comunicación, cómo es que redes basadas en IP responden adecuadamente cuando a través de ella se manda voz. La aplicación es implementada sobre el sistema operativo Linux, debido a que Linux es totalmente compatible y de muy buen rendimiento. Además Linux es de libre distribución.
Descargas
Citas
[1] Lan McLean, TCP/IP, "La Biblia de TCP/IP", Editorial: Anaya, Multimedia, Ohio 2000.
[2] Jonathan Davidson y James Peters, Cisco Systems. VoIP, "Fundamentos de Voz sobre IP", Princeton 2000.
[3] Linux, "Manual de Referencia" Richard Peterson. Editorial: Osborne/ McGraw Hill,. Ohio 2001.
[4] Robert L. Ziegler, Linux, “Firewalls Linux" Editorial: Prentice may, San José Usa 1998
[5] José Luis Raya, "Redes Locales y TCP/IP, Computec / Rama”, Panama 1996.
[6] Scout Keagy, "Integración de redes de voz y datos", Cisco Systems, Ciscopress.com Angel. San José Usa 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 TECNIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo tecnia@uni.edu.pe