Caracterización de células fotovoltaicas por medidas de fotocorriente espectral
DOI:
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.437Resumen
En este trabajo se presentan los primeros resultados de la colaboración UNI/HAHN-MEITNER-INSTITUT, obtenidos en el diagnóstico de celdas solares de alta eficiencia (Programa Euro-Joule), empleando un espectrómetro de fotocorriente, desarrollado en la UNI.
En primer lugar, se muestra una aplicación del Sistema a una celda solar de Silicio monocristalino de la Empresa ISOFOTON (España), para luego resumir las evaluaciones efectuadas en dos tipos de Celdas "Joule": CdS/Cu(In,Ga,)(S,Se)2 y ZnSe/Cu(ln,Ga,)(S,Se)2.
Descargas
Citas
[1] Valera, A. "Energía Solar I" Ed. Hozlo, 394 pag. Lima/Perú, 1993
[2] UNI-Solar (United Solar Systems Corp.) Reporte Interno 1996 5278 Eastgate Mall/San Diego, CA 92121
[3] Dimmler, B. Dietrich, R. Menner, R. Schock, H.W. "Fabrication and Theoretical Simulation of Cu(In, Ga) Se2/(ZnCd)S Thin Film Solar Cells. Int. Symp. Trends and New Appl. Thin Films, Strasbourg, 1987, p.103.
[4] Mosquera, L. "Celda fotovoltaica de película delgada tipo Unión Schottky Au/Cds/Ag usando la técnica de evaporación al vacío" Lic. en Física UNI, Fac. de Ciencias 1997.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 TECNIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo tecnia@uni.edu.pe