Editorial: Diversidad biológica, multiculturalismo y gestión del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2294Palabras clave:
multiculturalismo, conocimiento, gestiónResumen
En el Perú, durante el año 2022, el total de exportaciones alcanzó los USD 63,193 millones. De esta suma, solo aproximadamente el 3% (USD 1,200 millones) correspondió a exportaciones de servicios y productos tecnológicos, una cifra insignificante en comparación con los productos tradicionales como minerales y productos agrícolas. Estos datos, ofrecidos por entidades como PROMPERÚ y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), destacan el predominio del modelo primario exportador y explican en gran medida las disparidades en nuestro desarrollo sostenible. Esto impacta negativamente en la diversificación económica, la competitividad del tejido productivo y el medio ambiente.
Descargas
Citas
Acevedo Rojas, E. S., & Cabrera Millán , Y. D. (2024). Percepción de ciberbullying en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima-Perú, 2020. Revista IECOS, 25(2), 104–132. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2055
Angulo, S. (2024). La epopeya republicana de España en la obra Almudena Grandes. Revista IECOS, 25(2), 196–198. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2273
Cuentas Vargas, S. (2024). Homenaje a Luis Felipe de las Casas Grieve. Revista IECOS, 25(2), 5–10. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2276
Florencia Huang , F.-C. (2024). El avance de la industria de semiconductores de Taiwán: Aprovechamiento de su ventaja comparativa a escala mundial, regional y empresarial. Revista IECOS, 25(2), 53–76. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2280
Muñoz Aguilar, J. C. (2024). Efectos de la volatilidad de los precios del cobre en la economía peruana: evidencia empírica a partir de modelos TVP-VAR-SV . Revista IECOS, 25(2), 35–52. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2195
Ojeda Cardenas, J. N. (2024). Crítica de la Economía Política de David Ricardo. De la teoría del valor a la teoría del comercio internacional. Revista IECOS, 25(2), 187–192. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2255
Risco Franco, C., Payano Mendez, M. A., & Rios Nima, J. S. (2024). Modelos semi-Márkov para la evaluación del tiempo, lugar, magnitud y profundidad de los sismos ocurridos en el sur del Perú 2023 . Revista IECOS, 25(2), 77–103. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2196
Rodríguez Carbajal, G. A. (2024). La economía de los recursos naturales. Revista IECOS, 25(2), 193–195. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2268
Salinas Ortiz, J. (2024). Análisis probabilístico de la programación de proyectos, cómo incorporar incertidumbre en la gestión de proyectos. Revista IECOS, 25(2), 11–34. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2235
Salazar Quiroz, G. (2024). Recaudación de los Servicios Tecnológicos UNI entre el 2009 al 2023. Revista IECOS, 25(2), 158–176. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2206
Valdiglesias Oviedo, J., & Lazo Cervantes, K. L. (2024). 10 años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) como estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional impulsada por la República Popular China. Revista IECOS, 25(2), 133–157. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2222
Vásquez Rodríguez, R. (2024). Róger Rumrrill García: Amazonía e Interculturalidad. Revista IECOS, 25(2), 177–186. https://doi.org/10.21754/iecos.v25i2.2271
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Victor Humberto Carranza Elguera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International