Editorial: Producción del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1259Palabras clave:
conocimiento, desarrollo, sostenibilidadResumen
Las sociedades que no tomaron en cuenta este aserto, vegetan hoy día al interior de precarios esquemas productivistas y de erráticos formatos culturales. Todo país que no puso al conocimiento como la base sobre la que definió su desarrollo, está condenado a la dependencía y al subdesarrollo. Por ello, la producción del conocimiento, basada en la investigación y el desarrollo experimental, debe constituir el ámbito de mayor valor en la gestión de nuestra universidad y de nuestra facultad.
Descargas
Citas
Cervantes Grundy, C. (2015). Relaciones entre las matemáticas financieras, la tasa de crecimiento y la tasa de inflación. Revista IECOS, 16, 73–83. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1263
García Sandoval, C. (2015). El crecimiento económico en el Perú: Un modelo de proyección y de evaluación de sus determinantes. Revista IECOS, 16, 7–46. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1256
Ordóñez Mercado, A. F. (2015). Distribución espacial de un índice de la pobreza multidimensional urbana en Lima Metropolitana. Revista IECOS, 16, 47–59. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1257
Palacios Samaniego, L. (2015). Transformación de un modelo de reproducción ampliada en una tabla de Insumo-Producto. Revista IECOS, 16, 62–72. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1258
Quiroz Vera, E. F. (2015). ¿Cuánta expectativa y cuánta satisfacción proporcionan los estudios de Ingeniería Económica y Estadística en la UNI?. Revista IECOS, 16, 92–115. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1265
Temoche, T. (2015). Víctor Carranza: La producción y gestión del conocimiento en el Perú: Balance y perspectivas. Revista IECOS, 16, 84–90. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1264
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 El Director

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International