Desarrollo de una Máquina de Descargas Electrostáticas para Determinar la Resistencia de Detonadores utilizados en Minería
Resumen
La inversión en la actividad minera en el Perú, al año 2015, es del orden de 63,928 millones. Esta actividad se realiza en su mayoría a más de 3000 msnm, donde la temperatura y la humedad relativa son bajas, lo cual favorece a la conservación de la energía electrostática generada principalmente por el efecto triboeléctrico. Esta energía generada, dependiendo de su nivel, al descargarse sobre los detonadores origina su encendido, ocasionando daños en el minero, generalmente de tipo mortal. Para establecer los niveles de energía electrostática máximos de trabajo se ha desarrollado una máquina de descargas electrostáticas para determinar la resistencia de detonadores utilizados en minería.
Descargas
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe