Hacia una nueva concepción de la vivienda en el Perú. Los aportes de la Corporación Nacional de la Vivienda, 1945-1956
Resumen
La historiografia de la arquitectura y del urbanismo peruanos son categóricos al afirmar la importancia del aporte de la Corporación Nacional de la Vivienda (CNV) como punto de inflexión en el ideario peruano sobre como
"rear ciudad" y por ende una "nueva sociedad" pero, también, por esta haberse convertido en un laboratorio en el cual se buscaban alternativas "modernas" a la "forma de vivir" a través de una "nueva concepción de la vivienda".
El presente texto busca comprender la importancia de los actores y el contexto en el cual fueron engendradas estas ideas y como ellas mismas fueron retroalimentándose a partir del análisis de los propios trabajos elaborados. También explora la importancia que algunos de ellos representan, no solo en la escala nacional sino internacional, al ser entendidos como paradigmas de la vivienda social en América Latina.
Derechos de autor 2023 WASI. Revista de estudios sobre vivienda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe