Programa de Renovación Urbana de El Porvenir. 1972-1975
Resumen
Son pocos los procesos de renovación urbana que se han implementado en el Perú. Destacan entre ellos las intervenciones llevadas a cabo en Arequipa y Cusco, iniciativas del gobierno local y de la sociedad civil, respectivamente.
En Lima, en una etapa histórica determinante, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado decide intervenir un barrio cuya característica de tugurio y hacinamiento proviene desde su construcción. Con un equipo técnico de primer nivel, que estableció normas claras y las ejecutó, con la visión de priorizar la mejora de las condiciones de vida de la población adecuando los reglamentos si fuera necesario a las propuestas técnicas innovadoras, el programa de Renovación Urbana de El Porvenir ha dejado enseñanzas interesantes que rescatar. La experiencia de la intervención ha sido pobremente documentada y no existe bibliografía específica al respecto. La información para este trabajo fue conseguida a través de entrevistas y testimonios de actores que participaron en el proceso.
Derechos de autor 2023 WASI. Revista de estudios sobre vivienda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe