Modelamiento matemático aplicado a conminución
DOI:
https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.34Palabras clave:
Modelamiento, Conminución, Simulación, Optimización, GranulometríaResumen
El modelamiento matemático aplicado a equipos destinados en el proceso de conminución de minerales (chancado, molienda), suelen ser herramientas tan importantes para llegar a simular y luego optimizar procesos metalúrgicos continuos (a nivel industrial); vale decir llegar a predecir el producto granulométrico de un cierto mineral tratado, conociendo tan solo lo del alimento (simulación). Obviamente el modelo almacenará intrínsecamente, inherentemente las características físicas del mineral (dureza, fractura) y operativas del equipo (abertura- CSS).Consiguiendo de esta manera mejorar el rendimiento del equipo en cuestión y que ciertamente contribuirá en la buena repercusión en los procesos posteriores del tratamiento del mineral.
Descargas
Citas
[1] Lynch,J.A.,Fuerstenau, W.D.“Circuitode trituración y molienda. Desarrollo en losprocesos minerales-simulación optimización-diseño ycontrol”.Edit. Rocas yMinerales.1° Edición 1980.
[2] Ayres Hidalgo,F.A.,Torres Ponce,M.T.“Técnicas matemáticas aplicadas al balancede materia”.Ingeniería y computación EIRL.Arequipa 1998.
[3] Leonel Gutiérrez R.,Sepúlveda, J.“Dimensionamiento y optimización deplantas concentradoras mediante técnicasde modelación matemática”.Centro deinvestigación minera metalúrgica,1986.
[4] G.Austin,L.,Concha A.F., “Diseño ysimulación de circuitos de molienda yclasificación”.Programa iberoamericano deciencia y tecnología para el desarrollo.Subprograma de tecnología mineral.Red defragmentación XII-A.
[5] Oblad,A.E.,GS technologies / controlinternational,Salt.Lake City, Utah, USA.“Modelos matemáticos de conminución y susaplicaciones en la industria mineral”.Nov.1994.
[6] Will,B.A.-Naiper,T.J. “Mineralprocessing technology”.An introduction tothe practical aspects of ore treatment andmineral recovery: October 2006.
[7] Taggart,A.F.“Elementos de Preparaciónde minerales”. Profesor de IngenieríadeMinerales de la Escuela de Minas de laUniversidad de Columbia (Nueva York)–1966.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 TECNIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo tecnia@uni.edu.pe