Modelo de Dispersión de Contaminantes Sólidos Atmosféricos en la Ciudad de Lima

Autores/as

  • Edson Plasencia-Sánchez Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, Perú
  • Héctor Loro Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, Perú

Resumen

Existe un gran número de emisores (fuentes) de contaminantes atmosféricos a lo largo de toda la ciudad de Lima, por ejemplo, las fábricas, los vehículos motorizados, la quema de llantas y la quema de basura. Entre otros factores, la humedad, las elevaciones montañosas y los vientos, originan en la ciudad de Lima zonas de menor o mayor acumulación de contaminantes, es decir, determinan la forma en la que los contaminantes atmosféricos emitidos se distribuyen

Descargas

Citas

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (DGM, DGH, DGA, DGIA) “Vigilancia de la Contaminación Ambiental”, Boletín Mensual, 1999. “Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú”, Boletín Mensual, 2000. “Boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú”, Boletín Mensual, 2001.

Eugene Butkov, Mathematical Physics , Addison-Wesley (1968). Dimitri Vvedensky, Partial Differential Equations , Addison-Wesley (1993).

Edson Jesús Plasencia Sánchez, “Informe Final del Curso CF-581: Proyecto de Tesis”. “Modelo de Dispersión de CSS para la Ciudad de Lima”, FC - UNI, 2002.

Decreto Supremo Nº 074-2001 – PCM del 26 de Junio del 2001. Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.

, Modelos de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos, Monografía Edson Jesús Plasencia Sánchez – Practicante SENAMHI 2001.

Descargas

Publicado

2004-02-01

Cómo citar

Plasencia-Sánchez, E., & Loro, H. (2004). Modelo de Dispersión de Contaminantes Sólidos Atmosféricos en la Ciudad de Lima. Revista De La Facultad De Ciencias UNI, 8(1), 12–28. Recuperado a partir de https://revistas.uni.edu.pe/index.php/revciuni/article/view/2373

Número

Sección

Artículos