Solución de un sistema no lineal algebraico por optimización numérica
Palabras clave:
Sistema no lineal, optimización, Transformación cuadrática, espacio de BanachResumen
Se analiza la solución aproximada que se obtiene al pasar de una transformación lineal a una cuadrática en el espacio de Banach lo que resulta laborioso porque se trabaja con un sistema de ecuaciones de recurrencia. Liceo se procede a debilitar la función con la finalidad de generalizar el teorema de convergencia del método iterativo de Chebyshev. Se procese a analizar la nueva condición de detener los algoritmos en su ejecución, asimismo planteamos un modo de acelerar el error del teorema que se plantea en el Teorema de Convergencia. Finalmente se dan dos ciemplos de aplicación en el cual se analizará todo lo expuesto anteriormente.
Descargas
Citas
[1] Areyros I.K. Chen D, Proyecciones 12(2);119-128, 1993.
[2] Arggros I.K. and Szidarovszky F, "The theory and applications of iteration methods", C.R.C. Press, Boca Raton, Fla., 1993.
[3] Gutiérrez J.M, J. Comput. Appl. Math. 79 (1997), 131-145.
[4] Huang Z, J. Comput. Appl. Math. 47 (1993) 211-217.
[5] "Kantorovich L.V. Akilov G.P,"Functional Analysis", Pergamon Press. Oxford, 1982.
[6] D. Ortega J.M. Rheinboldt W.C, "Iterative Solution of Non-linear Equations in Several Variables", Academic Press. New York, 1970.
[7] Rall L.B, Computational Solution of Nonlinear Operator Equations, Krieger. Huntington. NJ, 1979.
[8] Yamamoto T, Numer Math 49:203-220, 1986.
[9] Candela V, "Estimadores a priori del error para los métodos iterativos de Halley y de Chebyshev", Universitat de Valência, España, 1988.
[10] Candela V. Marquina A, Computing 44:169-184, 1990.
[11] Candela V. Marquina A, Computing 45:355-367, 1990.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de la Facultad de Ciencias UNI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados por REVCIUNI pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY 4.0. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe