Relaciones entre las matemáticas financieras, la tasa de crecimiento y la tasa de inflación

Autores/as

  • Carlos Cervantes Grundy Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1263

Palabras clave:

tasa de crecimiento, tasa de inflación

Resumen

Las Matemáticas Financieras tienen un basto campo de aplicación en todas las disciplinas y muy especialmente en el sector económico y financiero que involucra la variable central del capital, expresada en dinero, que asume valores diferentes en el tiempo en función de una tasa de interés convenida por las partes, deudor y acreedor. Las Matemáticas Financieras es una ciencia de aplicación cotidiana en la vida de las personas y de las empresas, por ello resulta imprescindible su cabal comprensión, pues los errores que con ellas se cometen tienen repercusión di­recta en los resultados esperados. El estudio de las matemáticas financieras per­mitirá al usuario, profesional o estudiante, adquirir los conocimientos necesarios para comprender las implicaciones que tienen las variaciones del valor del dinero en el tiempo.

Descargas

Citas

Rambaud, S. C., & Martínez, M. D. C. V. (2014). Introducción a las matemáticas financieras. Pirámide.

Publicado

2015-03-22

Cómo citar

Cervantes Grundy, C. (2015). Relaciones entre las matemáticas financieras, la tasa de crecimiento y la tasa de inflación. Revista IECOS, 16, 73–83. https://doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1263

Número

Sección

Artículos de Investigación