El debate sobre el desarrollo territorial y la economía
DOI:
https://doi.org/10.21754/iecos.v9i0.1231Palabras clave:
desarrollo, territorio, crisis ambiental, desarrollo territorial, territorialidadResumen
En el contexto de una de las crisis económico-financieras mundiales más relevantes en la historia del sistema económico y las evidencias cada vez más impactantes de la crisis ambiental del planeta, el tema del desarrollo adquiere un prioritario replanteamiento que moviliza a académicos, políticos y actores económicos y sociales en la búsqueda de desarrollos alternativos que orienten el cambio del proceso social humano, ante la evidente insostenibilidad de la lógica del crecimiento y desarrollo vigente. El enfoque del desarrollo territorial constituye un ámbito de debate en la búsqueda de nuevas conceptualizaciones y definiciones estratégicas que contribuyan al cambio económico y social en un marco de sustentabilidad.
Descargas
Citas
Castoriadis, C. (1993). La institución imaginaria de la sociedad. Vol.1 Marxismo y teoría revolucionaria (2ª ed.). Buenos Aires: Tusquets.
De Janvry, A., & Sadoulet, E. (2007). Toward a territorial approach to rural development. Recuperado el 13 de enero de 2009 de ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/ai192e/ai192e00.pdf
Escobar, A. (2005). El "postdesarrollo" como concepto y práctica social. En D. Mato (Ed.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 17-31). Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Foladori, G. (2007). Paradojas de la sustentabilidad: ecológica versus social. Sustentabilidad: un debate a fondo. Trayectorias, 9(24), mayo-agosto.
Gligo, N. (1987). El concepto de sustentabilidad ambiental en las estrategias de desarrollo, unidad conjunta de desarrollo y medio ambiente. CEPAL/PNUMA, Ambiente y Desarrollo, 111(1-2), 17-19. Abril-Agosto.
Gudynas, E. (1995). Ecología, desarrollo y neoliberalismo. Bolivia: Centros de Estudios Multidisciplinarios.
Lopes de Souza, M. (1995). O território: sobre espaço e poder, autonomia e desenvolvimento. En L. De Castro, P. da Costa Gómez, & R. Lobato Correa (Eds.), Geografía: conceitos e temas (pp. 77-116). Río de Janeiro: Bertrand editores.
Mabel Manzanal, M., et al. (2009). Desarrollo territorial en el norte argentino: una perspectiva crítica. Revista Eure, 35(105), 131-153.
Quijano, A. (2000). El fantasma del desarrollo en América Latina. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 6(2), 73-90.
Roig, A. (2008). El desarrollo como conflicto institucionalizado. Realidad Económica, 137, 80-92.
Rojas, A. (1997). ¿Desarrollo sustentable o desarrollo de la sustentabilidad ecológica y social? Toronto: Universidad de York.
Schejtman, A., & Berdegué, J. (2006). Desarrollo territorial rural. En J. Bengoa (Ed.), Movimientos sociales y desarrollo territorial rural en América Latina (pp. 45-83). Santiago de Chile: RIMISP-Catalonia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 César Samillán Incio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International