El Proyecto Olmos y la experiencia de la ex irrigación y colonización San Lorenzo (Piura, 1965-1976)
DOI:
https://doi.org/10.21754/iecos.v11i0.1216Palabras clave:
proyecto, productos agrícolas , asentamiento, desarrollo agrícolaResumen
¿Cuál es el fundamento para que el Gobierno del Perú decida vender a nacionales y extranjeros lotes de 250 ha a 1,000 ha con un Precio Base de US$ 4,250/ ha? Los lotes más grandes de 1,000 ha valen US$ 4'250,000 y el más pequeño de 250 ha vale US$ 1'062,500. Se nota preocupación por el tamaño de los lotes y su precio que impediría el acceso de agricultores peruanos pequeños y medianos. En total son 51 lotes con un área de 37,750 ha: 30 lotes de 1,000 ha c/u; 10 lotes de 500 ha c/u; y 11 lotes de 250 ha c/u. El lote incluye el titulo de propiedad y la capacidad de irrigación, con una dotación de agua superficial presurizada por lote: Promedio de 9,023 m3/ha bruta/año o 10,400 m3/ha neta/año.
Descargas
Citas
Banco Mundial. (1982). Informe de evaluación de impacto - Perú: Irrigación y colonización San Lorenzo (Informe No. 3933-PE). Banco Mundial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Alejandro Seminario Duany

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International