Cajamarca y el impacto de Minera Yanacocha

Autores/as

  • Kely Alfaro Montoya Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.21754/iecos.v2i0.1124

Palabras clave:

Impacto, Minería, Realidad

Resumen

Este artículo es un intento de analizar la realidad cajamarquina desde la llegada de Minera Yanacocha; partiendo de datos reales se examina el crecimiento departamental, las perspectivas urbanas y las nuevas responsabilidades.

Descargas

Citas

Dirección Regional de Educación Cajamarca. (2003). Padrón de Centros Educativos Cajarnarca.

Kuramoto, J. R. (s.f.). Las aglomeraciones productivas alrededor de la minería: el caso de Minera Yanacocha S.A. CEPAL.

PNUD. (2002). Informe sobre Desarrollo Humano Perú. Aprovechando las Potencialidades.

Sarmiento, G., J. & Tristán, R. (1989). Breve historia de Cajamarca.

Vera, D. (2004). Minería: oportunidades y amenazas en la región Cajamarca.

Yurapi, A. (2002). Cajamarca y la incidencia de Minera Yanacocha, marco para el desarrollo sostenible. UNCTAD.

Publicado

2006-07-01

Cómo citar

Alfaro Montoya, K. (2006). Cajamarca y el impacto de Minera Yanacocha. Revista IECOS, 2(1), 36–40. https://doi.org/10.21754/iecos.v2i0.1124

Número

Sección

Artículos de Investigación