Desarrollo y Desigualdad: entre los viejos y los nuevos paradigmas

Autores/as

  • Julio Gamero Requena Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.21754/iecos.v2i0.1120

Palabras clave:

Desarrollo, Desigualdad, Paradigmas

Resumen

En el marco de una exposición sobre las sucesivas concepciones del desarrollo, en la relación a las políticas aplicadas en Latinoamérica, el artículo presenta los puntos más destacados de la teoría de la justicia distributiva de John Rawls, y la filosofía de Amartya Sen sobre el desarrollo entendido como expansión de las libertades.

Descargas

Citas

Banco Interamericano de Desarrollo. (1997). Estrategia para reducir la pobreza. Washington.

Bruno, M., Martin, R. & Lyn, S. (1995). Equity and growth in developing countries: Old and new perspectives on the policy issues. World Bank Policy Rescarch Working Paper 1563.

Deininger, K. & Lyn, S. (1997). Economic growth and income inequality: reexamining the links. Finance & Development, 34(1), 38-41.

Kuznets, S. (1955). Economic Growth and Income Inequality, en: The American Economic Review, 45(1).

Rawls, J. (1979). Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica (Col. Filosofía), Madrid.

Sen, Amartya. (2000). Desarrollo y libertad. Editorial Planeta.

Publicado

2006-07-01

Cómo citar

Gamero Requena, J. (2006). Desarrollo y Desigualdad: entre los viejos y los nuevos paradigmas. Revista IECOS, 2(1), 3–9. https://doi.org/10.21754/iecos.v2i0.1120

Número

Sección

Artículos de Investigación