MEJORAMIENTO ENERGÉTICO Y ECONOMICO DE UNA REFRIGERADORA DOMÉSTICA SUSTITUYENDO SU REFRIGERANTE ORIGINAL R12 POR OTRO ECOLÓGICO - ANALISIS EXPERIMENTAL
Resumen
Se demuestra de forma experimental la mejora energética y económica de una refrigeradora tipo doméstica, a partir de solamente sustituir su refrigerante original R-12 (CFC de característica contaminante y degradante de la Capa de Ozono), por otro refrigerante del tipo ecológico (HFC) como el R-134a. Comúnmente se practica el reemplazo de una refrigeradora que usa CFC, por otra unidad nueva que utiliza refrigerante ecológico de origen. Sin embargo, en países en vías de desarrollo el sector residencial mayormente cuenta con refrigeradoras que operan con R-12 y con vida de uso superior a los 10 años, no obstante la existencia de acuerdos internacionales que prohíben su utilización. El experimento consistió en: 1) preparación del equipo de refrigeración (dotación de reguladores de carga en el condensador y evaporador, dosificadores de refrigerante y aceite de lubricación-fluidización e instrumentación), 2) protocolo de mediciones, desarrollo de pruebas de operación con R-12 y con refrigerante ecológico sustituto R-134ª para las diversas combinaciones de carga realizadas durante un amplio periodo de experimentación. La evaluación energética se basa en las comparaciones de los ciclos termodinámicos, balances energéticos, potencias y rendimientos, operando el sistema de refrigeración tanto con R-12 como con R-134a. Como resultados se obtienen que el sistema de refrigeración operando con refrigerante ecológico R-134a frente al refrigerante R-12 de origen, se logra condiciones termodinámicas estables de operación y menor consumo de potencia del compresor, para cualquier condición de carga y en amplios periodos de operación. Por tanto, una de las soluciones más convenientes desde el punto de vista socioeconómico, es la sustitución solamente del refrigerante CFC en la misma refrigeradora usada (antigua), haciendo los ajustes y apropiada dosificación del refrigerante ecológico y del aceite de lubricación-fluidización.
Descargas
Los artículos publicados por TECNIA pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional Creative Commons: CC BY-NC-ND 4.0 Perú. Permisos lejos de este alcance pueden ser consultados a través del correo revistas@uni.edu.pe